Puerto Rico ha sido golpeado por los sismos y por el COVID-19
Por Erlin Alcántara
PUERTO RICO. Mucho puertorriqueños están desesperados tras sufrir dos movimientos telúricos y varias replicas durante cuatro meses a los que se suma la pandemia por el COVID-19
Ervin Quiñones, fue maestro de una escuela jubilado a su 70 años, y es uno de los miles de puertorriqueños que viven desde enero en una pesadilla de la que no se pueden despertar, el pasado sábado cuando, de nuevo, un sismo de 5,4 grados -con epicentro cercano a Ponce- hizo temblar sus casas, como relata este martes.
"La tensión es demasiada", dice resignado Quiñones, en el área más castigada por los temblores es Yauco que golpean desde diciembre esta parte de la isla, que el pasado 7 de enero vio cómo un sismo de 6,4 grados provocó el derrumbe de viviendas, daños en estructuras y pérdidas millonarias.
"Después del terremoto de enero mi casa quedó afectada por grietas que tenían que ser reparadas, pero con el coronavirus todo se paró y nadie ha vuelto para hacer las reparaciones", subraya este vecino de Yauco, que recuerda que durante meses, por temor a nuevos derrumbes, el y su familia han estado durmiendo en su automóvil..
Quiñones cuenta que ahora no saben bien qué hacer ante el temor a nuevos temblores, lo que les empuja a permanecer fuera de las casas, y el miedo a poder ser contagiados por el COVID-19, que por contra aconseja mantenerse recluido.
Mientras, la amenaza del COVID-19 se mantiene presente en una semana en la que se espera el "pico" de casos, que hasta el momento ha dejado 99 muertes y 1924 contagiados.
Fuente Eldiario.es
¡Comparte en tus redes sociales!
0 Comments:
Publicar un comentario
Comenta, qué te pareció nuestra publicación y comparte en tus redes sociales.