El 26 de mayo de 1844, se agudiza la crisis entre trinitarios y demás miembros de la Junta: Una reunión de la Junta Central Gubernativa, conjuntamente a personalidades importantes de la ciudad, y convocada por el presidente de la misma, Tomás Bobadilla, donde éste y el Arzobispo de Santo Domingo, Tomás de Portes e Infante, expresaron su preferencia por el protectorado francés, termina en un fuerte y violento debate.
En esta ocasión se hizo evidente que los trinitarios hacia tiempo habían perdido influencia al entregar la presidencia de la Junta y la jefatura del Ejército a los conservadores.
Bobadilla presentó sus argumentaciones, que pusieron de manifiesto su descreimiento en la independencia pura y simple, y la petición del Protectorado de Francia.
Acto seguido, Juan Pablo Duarte se opuso firmemente a esas pretensiones antinacionales y defendió enérgicamente el sagrado ideal de Los Trinitarios fundadores de la República.
Esa firme oposición de Duarte a los planes proteccionistas de los conservadores, salvó momentáneamente la situación e impidió que se cercenara la soberanía nacional con un protectorado que, a su juicio, constituía el primer paso para la pérdida de la independencia nacional.
Esta situación se mantendría hasta que el 9 de junio de ese mismo año dan un "Golpe de Estado" dentro de la misma Junta y destituyen a los conservadores proteccionistas, quienes se asilan en el consulado francés.
Foto: Tomás Bobadilla y Juan Pablo Duarte
Fuente Historia Dominicana en Gráficas
¡Comparte en tus redes sociales!
Excelente Editorial.
ResponderBorrar