¿Cómo reaccionaría cada agencia gubernamental en caso de que un terremoto de 7.0 en la zona sur del País obligue a un desalojo masivo por tsunami?
La Guardia Nacional de Puerto Rico ideó un plan en caso de que esto ocurra en los municipios de Ponce, Peñuelas, Guánica, Yauco y Guayanilla.
Y es que desde el pasado 28 de diciembre un inusual continuo movimiento telúrico se ha registrado en el suroeste del archipiélago borincano. El más fuerte, hasta el momento, ocurrió en la madrugada del 7 de enero con una intensidad de 6.4.
Los refugiados podrían trasladarse a Juan Díaz, Sabana Grande, Cayey y Guayama.
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha pronosticado que, en los próximos siete días, solo existe un 3% de probabilidad que ocurra un terremoto con intensidad de 7.0 o más. Este estimado fue antes del sismo de 5.2 que ocurrió en la mañana de hoy.
En las zonas afectadas existen 55 comunidades especiales, 24,768 estudiantes, 2,316 maestros, 78 escuelas y nueve instituciones hospitalarias.
Fuente Primerahora.com
¡Comparte en tus redes sociales!
Buenos días Díos ten misericordia de nosotros.
ResponderBorrar